La Biodiversidad del Planeta Amenazada
- coralinfauna
- Jan 29, 2024
- 3 min read
Solo la protección de la diversidad mundial actual, garantizará que nuestras generaciones futuras tengan un disfrute de los recursos de fauna y flora, es por ello clave practicar la sostenibilidad. Sin embargo, a medida que le ser humano conquista y domina más áreas del planeta, lamentablemente el numero de especies faunísticas se expone a una inminente extinción por el interés de este de obtener una ganancia económica efímera.
Se estima que el comercio ilegal de especies deja dividendos entre 2000 y 3000 millones de dólares en un año, se piensa que están lucrativo como el negocio del narcotráfico. A continuación, se aprecia un mapa de las 10 especies animales y vegetales en riesgo por el comercio ilegal, en ocasiones también por el comercio legal siendo que no hay legislaciones protectoras puntualmente para ello.
Existen dos organizaciones a nivel mundial que propenden por la conservación de la biodiversidad, EL WORLD WILDLIFE FOUND https://www.wwf.org.co/en/ y CONSERVATION INTERNATIONAL https://www.conservation.org.co/, son dos instituciones sin animo de lucro y no gubernamentales que se dedican a la conservación de las especies en todo el mundo.
Ellos trabajan en campo y e influyen en el área política, trabajando así con los gobiernos y con otros entes no gubernamentales, ideando programas que permitan la conservación y protección de las especies. Su labor también se concentra en encontrar soluciones económicas para aquellas poblaciones alrededor de las especies en peligro de manera que no tengan que recurrir a su tráfico. A estos se les brinda orientación capacitación y/o concienciación sobre la importancia de las especies en peligro y la conservación de sus ecosistemas.
En la siguiente imagen se puede visualizar la ubicación de las 10 especies de fauna en peligro de extinción en el mundo.

Albacora: Es un de los mayores peces del Océano Atlántico, ya que realiza un recorrido de muchísimos kilómetros y su velocidad llega hasta los 90Km/h, su población ha ido menguando hasta en un 80% en los últimos 40 años por la pesca desaforada para suplir los mercados alimenticios.
Tortuga Carey: Alcanzan hasta un metro de largo y habitan alrededor de los arrecifes tropicales, son apreciadas por su caparazón de carey, esta es un especie protegida pero aun asi, sigue en peligro de extinción por la cacería furtiva.
Perico Gris Africano: Es una especie domesticada por su habilidad de imitar la voz humana, hecho que esta provocando su extinción en las partes del centro y oeste de África, por acción de la cacería furtiva.
Tejo del Himalaya: Esta especie de flora esta siendo afectada por la deforestación ya que se cree que su corteza y hojas tienen propiedades anticancerígenas.
Rinoceronte negro: Este mamífero se ha reducido a un número de 8000 ejemplares alrededor del 80 por ciento desde el año 1979, su enemigo mas fuerte es el comercio ilegal de su cuerno, el cual es muy utilizado para la fabricación de dagas en el país de Yemen.
Panda gigante: Su población llega solo a los mil individuos. Aunque este protegido actualmente, es victima de los cazadores furtivos.
Tigre: El que una vez habitaba en la India, y el sureste asiático de Siberia. Aproximadamente existen 6000 ejemplares. El trafico en el mercado negro es su mayor enemigo.
Perico rojo y azul: habita algunas islas de Indonesia, su población una tercera parte de su población ha sido menguada por coleccionista de aves, solo quedan 2000 individuos.
Hipopótamo: No se encuentra entre las especies en vía de extinción pero esta siendo casado para obtener el marfil de sus dientes en la región de África subsahariana.
Oso negro: Es una especie amenazada por la utilización de su vesícula biliar en la medicina oriental, la cual no tiene fundamento científico.
Realmente este es un recuento de algunas especies a nivel mundial, ya que en países como el mío en Colombia, varias especies de mamíferos, reptiles y aves, están siendo amenazados por por la deforestación y caza para consumo humano.
Comments